abro y cierro el cierre de mi bolsito manicure
y vuelve a llamar ella
reclamándome la lima de mango de carey.
jamás se la voy a dar
no por la lima
sino por la historia sentimental
por tantas lágrimas que hicieron
barro con el polvillo de mis uñas
apretando el carey, para evitar otra lágrima
y mirar fijamente la uña limada, para
no demostrarle que estoy llorando.
ella sabe.
por eso llama
y la reclama.
ella quiere esa lima
ella quiere mi lima.
ella quiere que yo deje de mirar su mango
de carey
ella quiere que la mire a ella
pero no la voy a mirar.
esa lima de mierda, me dice ella
esa lima de mierda no vale nada.
yo sé.
yo sé. no le voy a dar esa lima de mierda
a esa que era mi amiga
y que ahora me llama
reclamándome
esa lima de mierda
de mango de carey
que no vale ni tres pesos
y que es mía
porque ella me la regaló
porque ella la compró para mí.
para mi cumpleaños
ella no tiene idea de lo que es cumplir 23!
Ahora me voy corriendo
a publicar este poema
en la revista de moda
para que todas mis amigas sepan
que ella me recama la lima de carey.
María Medrano.
lunes, mayo 28, 2007
Lima de carey
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
9:29 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Las Escuelas de Gestión Publica y la calidad educativa
Excelentes noticias para la comunidad educativa de la Escuela N8 DE 8 y de la Escuela N15 DE 11.
El próximo martes 27 de noviembre a las 11 hs en Avenida José Maria Moreno 480, recibirán el segundo premio en el marco de las II Olimpiadas Ambientales organizadas por el Ministerio de Medio Ambiente.
Participaran del evento representantes del Ministerio de Educación, de Medio Ambiente, sumándose al mismo promotores URBASUR, la empresa encargada de la limpieza de la zona de la Escuela 8.
La propuesta ganadora Cuidemos la Vid@, nuestro papel es importante, con alcance local, nacional e internacional tiene como objetivos, sembrar en los niños el espíritu ecologista y a la vez formarlos como multiplicadores en la gestión, aprovechamiento y valorización adecuada de los residuos sólidos urbanos para su posterior reciclado. Lo destacable de esta propuesta es que todos los que formamos la comunidad educativa nos sentimos responsables de la situación de emergencia ambiental planetaria y esta toma de conciencia ambiental, es mucho mas que una campaña de sensibilización, es educ@r-nos para la sustentabilidad, es abrir un espacio de participación en todas sus dimensiones, es decir, en el formar parte, tomar parte y tener parte.
Una de las actividades mas relevantes fue la Forestación con estacas de sauces criollos parte de nuestra Reserva Ecológica Costanera Sur y las actividades barriales informando sobre el estado de las costas del Rio que tocan la Reserva, que son UN VERDADERO BASURAL A CIELO ABIERTO. Los chicos en una de las visitas realizadas a la misma para evaluar esta situación, reconocieron poder ser responsables de esa basura, ya que llega arrastrada por el agua de cualquier sitio. Sin toma de conciencia esa basura aumentara.
La situación ambiental es responsabilidad de todos, y asumiendo la nuestra es que desarrollando estas actividades de educación ambiental ciudadana.
Los esperamos en el acto de entrega de los premios.
Confirmar asistencia
Silvia Liliana Senatore - senatore.silvia@gmail.com
Bibliotecaria Coordinadora de la propuesta
Cel 1567449858
Publicar un comentario