
¿continuará?
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
2:48 a. m.
0
comentarios
Me voy al campo con mi papá y queda la bebé con mi mamá pero no estoy segura de haber dejado leche. A las siete de la mañana del día siguiente quiero volver. Estoy preocupada.
Regresamos.
La boca de Selene está llena de pegotes de algodón y sus ojos se volvieron tan transparentes que se puede ver su interior. Mi mamá dice que le dio leche galvanizada y que me hizo otra gestión: me averiguó y tengo que llevarla al oculista.
Le miro de nuevo el ojo izquierdo. Se ve la sombra de un arbolito.
Selva Dipasquale.
Tomado sin permiso de su nuevo y lisérgico libro Paraselene. Ediciones VOX.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
4:32 p. m.
1 comentarios
"El ministro del Interior, Aníbal Fernández, aseguró que la irrupción de Lavagna en el terreno político "no le cambia al Gobierno el ritmo", y afirmó que todas las grandes decisiones en materia económica "no las tomó" el ex funcionario, "sino el Presidente" Néstor Kirchner." (Y.N.16-06-06)
En tanto, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, al referirse a la goleada argentina hizo incapié en que la táctica utilizada contra Serbia y Montenegro habría sido ideada, también, por nuestro presidente, quien utilizaría en estas ocasiones futboleras las envestiduras de El Hombre Peker para no despertar ningún tipo de resentimiento en sus adversarios políticos.
Cristina FK no hizo comentarios sobre los difraces del excelentísimo.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
4:05 p. m.
0
comentarios
¿la unión hace la fuerza o la unión a la fuerza?
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
2:26 p. m.
0
comentarios
Roberto, el encargado, acostumbrado a pelearse los domingos, donde juegue Quilmes, dice que no vio el segundo tiempo “preferí bajar antes y lustrar la puerta”. Los que festejaban, en la calle, cuando el semáforo lo permitía, no eran más que una banda de adolescentes palermitanos acostumbrados a fingir sus sensaciones. Como tantos otros, la gente que compartía mi mesa, empezó a ocultar (o no) cierta simpatía por Costa de Marfil. Pero yo qué sentía mientras trataba de no mezclar el mundial con la propaganda de Coca Cola?
Muchísimo frío, nada nunca nadie cerraba la puerta en ese puto bar.
Lo más interesante: un borracho pasó bailando por Belgrano y Sarandí, justo cuando la metía Crespo.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
1:26 p. m.
2
comentarios
El niño solitario debe jugar sin hacer ruido porque sus padres duermen la siesta. Se arrodilla en el piso entre las camas empujando una caja de fósforos e imagina que el va sentado adentro. Hace calor. Al destaparse, dormida, su madre ha dejado los senos al aire, como si fuera la Esfinge. El auto, pues eso es lo que es, se mueve muy despacio porque las ruedas se entierran en la arena. Adelante nada, salvo viento, cielo y más arena.
“Shhh”, dice el padre severamente al viento del desierto.
Charles Simic, Totemismo y otros poemas
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
11:43 a. m.
0
comentarios
¿RELATIVIDAD DE TODAS LAS COSAS y las montañas de Stampa? Las montañas están ahí y ahí se quedarán, el bosque también. Y la vida de uno o varios niños en la sonrisa de una madre, con el sol que es eterno y el río y un rayo de luz, de una hermosa luz que entra por la ventana y cae sobre la mesa y, fuera, un árbol verde y oloroso, tantas otras cosas, y el arte un [ ]1, un cuerpo, una bala de plata. Pero primero el bosque.
¿O es sólo orgullo, vanidad, deseo de honores, o la sangre de las venas que corre, o deseo, o manía?
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
8:14 p. m.
0
comentarios
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:27 a. m.
0
comentarios