Casi llegué a querer esta calle;
cada vez que pasaba mirando hacia arriba
para colgarle el rostro de mi padre a una ventana, me sentía
contenido en su mirada. Hoy hay una obra en construcción
donde estaba el hospital, y me detengo y miro
estúpidamente el aire vacío, buscándolo.
Casi rogaría que aún hubiera algún dolor
como una imperfección de la estructura, algo inaliviable
esperando en el encofrado, entre los pisos, en algún
cuarto secreto, obstinado. Una grúa se mueve
delicadamente en el cielo, con su propio lenguaje.
Olvida todo eso, me digo al pasar, que sea
una casa maravillosa, que la música deambule por los pasillos,
que haya alegría fácilmente, que el terco corazón
de San Valentín llegue flotando desde Whitefriar Street
para imponerse, para curar las heridas, para levantar a mi padre
de su cama,
para dejarlo descolgarse por el ladrillo apagado, sin esfuerzo,
y salir corriendo con su vida en las manos.
Peter Sirr en Peter Street y otros poemas, BAJOLALUNA ediciones, traducción de J. Fondebrider y G. Gambolini
lunes, diciembre 29, 2008
Peter Street
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
2:26 p. m.
2
comentarios
martes, noviembre 25, 2008
viernes, noviembre 14, 2008
sábado, octubre 25, 2008
Aunque los seres sensibles son innumerables, hacemos voto de salvarlos. Aunque nuestros malos deseos son incontables, hacemos voto de suprimirlos. Aunque la enseñanza no tiene límites, hacemos voto de abarcarla toda. Aunque el budismo es inalcanzable, hacemos voto de lograrlo.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
1:04 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Chan
jueves, octubre 23, 2008
martes, octubre 21, 2008
dos en uno

invitan a la presentación del libro
Miércoles 22 de octubre a las 20 hs
.
Presentan: Claudia Santanera
.
Música: José Ianniello ( Guitarra, Bs As)
.........Emilia Daveloza ( Saxo, Cba)
.
Proyección y fotografía: Melina Passadore
Documenta escénicas: Lima 364, Córdoba.
¡La próxima vez ponerse de acuerdo, si vous plait!
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:46 a. m.
0
comentarios
miércoles, octubre 15, 2008
festen
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
11:14 p. m.
0
comentarios
miércoles, octubre 08, 2008
lunes, octubre 06, 2008
revisitando un clásico III
¿Olvidaste ya tu primera intención,
el lenguaje?
¿Qué lenguaje? "El pasado es para aquellos que
vivieron en el pasado", es todo lo que ella me dijo.
Shhh! El viejo duerme
-todo para las mareas, no hay río,
silencio ahora, se tuerce y gira
en sus sueños.
¡El océano bosteza!
Es casi la hora
Paterson, NJ, 9 de enero de 1850-. . . Al ser
sorprendido, Johnson prguntó por qué lo ataban: ¿Qué he
hecho? . . . Lo llevaron hasta la escena del crimen y allí le
mostraron las víctimas de su crueldad, pero esa visión no le
produjo otro efecto que el de una expresión de piedad, al
mismo tiempo que negaba haber participado en esa matanza
inhumana.
"¿Qué he hecho?"
- ¿para convencer a quién? ¿a la anguila?
habituadas están a la muerte y en ella
se regocijan . .
Asesinato.
- no podrás creer
que todo pueda comenzar otra vez, otra vez, aquí
otra vez . aquí
Despierto de un sueño, ese sueño
del poema total . ligado al mar,
asciende, un mar de sangre
- el mar que bebe en todos los ríos,
disfrazado, guiado
por el sábalo y el salmón .
Pero el tiempo del mar, dicen, es un arrullo
como el del sueño . la hierba
flota, semillas en ella .
¡Ah!
algas que flotan, palabras que flotan, que intentan
atrapar las semillas .
Te advierto: el mar no es nuestro hogar.
el mar no es nuestro hogar
El mar es nuestro hogar, hacia el que todos los ríos
(muertos) corren .
el nostálgico mar
mojado en nuestro llanto
¡Thalassa! ¡Thalassa!
llamándonos a casa .
Te digo: poné cera en tus oídos
contra el hambriento mar
¡no es nuestro hogar!
. a ahogarnos nos arrastra, en pérdidas,
remordimientos .
El mar no es nuestro hogar .
- aunque las semillas floten entre la espuma
y las algas entre pardas hojas
y blandas estrellas de mar .
Y sin embargo llegarás a él, ¡llegarás! La
canción vive en tus oídos, hacia el Océano
donde el día se ahoga .
¡No! No es nuestro hogar,
Y sin embargo llegarás a él, sangriento y negro mar
del orgullo. Llegarás a él. Semilla
de Venus, a él volverás . hacia esa
mujer, joven siempre, inmóvil, sobre una ostra jaspeada, roja
rosa
¡Escucha!
¡Thalassa! ¡Thalassa!
¡Beber, beber de él y emborracharse!
Thalassa
inmaculada: nuestro hogar, nuestra nostálgica
madre en donde todos los muertos, envueltos otra vez
lloran y llaman para que volvamos .
¡el sangriento negro mar!
herido sólo por la luz, un diamante vuelto
por la luz . ¡desde donde sólo el sol
se eleva sin mojar sus alas
de fuego!
. . no es nuestro hogar. NO es
nuestro hogar.
John Johnson, de Liverpool, Inglaterra, fue condenado por el
jurado después de una conferencia de veinte minutos. El 30 de
abril de 1850 fue colgado ante los ojos de miles que se habían
reunido en la montaña de Garret y sobre techos adyacentes para
presenciar el espectáculo.
Así el estallido
el eterno cerrarse
la espiral
el último salto mortal
el fin.
William Carlos Williams en Paterson, libro cuatro. Traducción: Sergio Raimondi
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
7:52 p. m.
1 comentarios
viernes, octubre 03, 2008
miércoles, octubre 01, 2008
lunes, septiembre 29, 2008
domingo, septiembre 28, 2008
fogonazos
Los recuerdos infantiles poseen una extraña cualidad volandera, y zonas de oscuridad rodean los espacios de luz. Los recuerdos de infancia son como velas encendidas en una hectárea de oscuridad, e iluminan escenas inmóviles, separándolas de la negrura circundante.
Carson McCullers, en El orfanato, en El aliento del cielo (Trad de José Luis López Muñoz).
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
10:55 p. m.
0
comentarios
viernes, septiembre 26, 2008
simpatía retro
esta mañana me tomé un colectivo. crucé el centro a bordo, por la avenida general paz y luego velez sarsfield. bastante distraído. a la altura de la calle 27 de abril cerré el libro y empecé a mirar por la ventana. en las paredes toda una novela de los setenta: el pueblo unido jamás será vencido. tosco por siempre (o algo así), y otras más. Firmante: ERP.
Sí, como se lee. Y la estrella. Aerosol rojo.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
3:02 p. m.
0
comentarios
lunes, septiembre 22, 2008
domingo, septiembre 14, 2008
miércoles, septiembre 10, 2008
Manual de lectura: revisitando un clásico II
EL VERBO INGLÉS ANTE LA ACCIÓN DEL FUEGO
La casilla del guardabarrera de Bahía Blanca Sur
tiene dos pisos: ladrillo abajo y arriba chapa y madera.
Abajo, sobre lo rojo, hierro: "Es prohibido
transitar por las vías". Los ingleses
armaron sus frases desde los cimientos
con voluntad igual a la de sus arquitecturas:
funcionales y con vocación de eternidad,
pero aquí la localía impone sus límites,
menos por la acción razonada de los ciudadanos
que por la inercia convulsa de los paisajes
-Y alto ardió ayer la casilla, y cenizas quedaron
de la madera que cruzó el océano, y las chapas,
en el momento culminante del calor,
volaron sobre los cascos de los bomberos.
Luego encontraron entre las insistentes paredes
pedazos de vidrio y un hombre asado.
Si existieran, sería posible conjeturar
que el humo espeso y tentador, en volutas
negras revueltas subiendo hasta sus mesas,
habría complacido a los dioses del lugar.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
10:31 a. m.
1 comentarios
domingo, septiembre 07, 2008
viernes, septiembre 05, 2008
uno de calveyra
Mandarte noticias por las pandorgas, por el hilo invisible de las venas.
Oírse la respuesta con el oído sobre la tierra del campo.
He corrido al lugar de donde se volaron esos pájaros, de allí vuelvo, de ese lugar vacío entre las manos.
Arnaldo Calveyra, Libro de las mariposas
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:25 a. m.
0
comentarios
lunes, septiembre 01, 2008
Historia de las plantas
II
Y ESTO SE CUENTA DE ESAS PLANTAS
Algunas lloran en los calendarios de la primera luna.
Lloran por arrancarse y caminar hasta las parturientas a
beberle los coágulos.
Debajo de sus negras raíces,
crecen ya, sordamente, caracoles y vivas esmeraldas.
Sus flores, como en círculo, arrojan las fragancias a los
mágicos sueños.
El aire se envenena con su leche, el fuego se hace verde
con sus hojas, los ropajes se queman con su incienso.
El escriba conserva su memoria y el sabio le da nombre a
los metales.
Esto se sabe de esas plantas.
Lo demás está escrito en la primera crónica de los
ausentes Hombres del Perfume.
Romilio Ribero, Libro de Bodas, Plantas y Amuletos. Alción editora.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
1:24 p. m.
0
comentarios
miércoles, agosto 27, 2008
813
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
5:50 p. m.
0
comentarios
martes, agosto 26, 2008
¿llegó la antimoralina anonimofóbica?
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
10:39 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Literatura Cordobesa?
domingo, agosto 24, 2008
jueves, agosto 21, 2008
lunes, agosto 18, 2008
revisitando un clásico
En la cocina
la llama de la hornalla
oscila detrás del Guasuncho, que
se cree el héroe del Barrio Pepsi
pero que nunca salió de estas cuadras
a no ser para cobrar una renta.
Guasuncho, de visita en la cocina
él, que hace unos años fundó
una pseudo célula clandestina y después se puso
a vender biblias para el Ministerio de Ondas de Amor y Paz.
Ahora rehabilitado, con restos de chicle en el labio inferior
de su sonrisita parapolicíaca dice
hesitante
loco
loco, yo era amigo de Luca.
Guasuncho cuenta de una minita
que, siguiendo los pasos de su hermana mayor,
usa una remera donde un águila sostiene
el bate de beisbol en una garra y laureles en la otra.
En dos semanas cambió menos que en la media hora donde
hablamos del futuro en tiempo pasado.
El parlante roto, dice Guasuncho
hacía que la canción,
Blondie, se escuchara de a ráfagas, arrastrada
hasta la pieza desde otro lugar
menos pensado; después de la escena
de celos en el comedor coreano algo
quebró la sucesión de los hechos
y entonces, todo indicaba que era él,
no era yo, dice Guasuncho, con un envase
en la mano, ni ella, una mujer
sacando un jean del bolso
los personajes que a la otra mañana se movían detrás
de la vidriera mal enjabonada
en el San Cristobal Laverap.
Nadie comenta salvo Confuncio
que comparando de reojo al Guasuncho
con una diapositiva de cuando tenía 17
le dice, nunca debiste confiar tanto
en alguien que le pone Heráclito a su gato.
Martín Gambarotta, PUNCTUM
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
10:23 a. m.
0
comentarios
sábado, agosto 16, 2008
viernes, agosto 15, 2008
He tenido una pesadilla.
Ya lo sé.
¿Te cuento qué pasaba?
Si quieres, sí.
Yo tenía un pingüino de esos que les das cuerda y echan a andar y mueven las aletas. Estábamos en la casa donde vivíamos antes y el pingüino aparecía por una esquina pero nadie le había dado cuerda y yo me asustaba mucho.
Tranquilo.
En el sueño daba mucho más miedo.
Lo sé. Hay sueños que dan mucho miedo.
¿Por qué he tenido esa pesadilla?
No lo sé. Pero ya pasó. Voy a echar un poco de leña al fuego. Tú duerme.
El chico no replicó. Después dijo: La cuerda no giraba.
La carretera, Cormac Mc Carthy. Traducción Jesús Morillo Fort
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
3:05 p. m.
0
comentarios
miércoles, agosto 13, 2008
Qué hacés mirando las olimpíadas
Final alternativo Season Four
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:21 p. m.
0
comentarios
martes, agosto 12, 2008
El Maldonado
Verano.
Desde la esquina donde algunos hombres
hicieron con basura y fuego hace un rato
una ceremonia llega ahora hasta su casa
el olor a plástico y madera quemados.
Al anecdotario del verano va a agregarse,
si hay tiempo, algunas hazañas más:
brindis en cadena y sobremesas sin fin,
discursos, cháchara y verso, pero después
la ropa liviana va a migrar al fondo de un placard,
y la vista de esas sillas en el patio,
en ronda, tal como quedaron al final
del último asado, va a proyectar de nosotros
una imagen irreconocible. ¿qué fue lo que se dijo
y con qué objeto? en el calendario
un círculo en birome entrevisto al pasar
le recuerda la proximidad de un cumpleaños.
Miguel Angel Petrecca
Ediciones Gog y Magog
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
11:02 p. m.
0
comentarios
lunes, agosto 11, 2008
Peronismo
cuenta que una mujer, de unos 40 años, con un sueldo relativamente alto en la administración pública, se tatuó, sobre su resplandeciente busto de silicona, una V y P, (imposible reproducir el símbolo con el teclado). alguien dice que eso es convicción, y agrega: "todos vivimos de opiniones, pero no tenemos convicciones". un tercero trata de dilucidar la diferencia entre ambas cosas y propone: Convicción = opinión +acción.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:20 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: mañana de meditación
tecnodelía
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
10:30 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: mañana de meditación?
sábado, agosto 09, 2008
jueves, agosto 07, 2008
Ready - Made
Liberación de 3 pollos [Toledo]El 30 de julio rescatamos a tres pollos de una granja de Alcabón (Toledo).. Se encontraban en un campo de concentración dedicado al engorde para el consumo de carne. Al entrar encontramos decenas de pollos muertos en el suelo y otros muchos agonizando. Tras sacar los pollos, los llevamos al veterinario, pero a pesar de los cuidados dos de ellos murieron debido a que todos sufrían diarreas con sangre. El tercero disfruta de la libertad en un jardín.
http://www.accionvegana.org/subprinc/subacc/comuni/3gtoledo_030908.htm
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:04 p. m.
0
comentarios
miércoles, agosto 06, 2008
lunes, agosto 04, 2008
presenta
"MADE IN CHINA"
de Federico Falco
Pablo Natale y Gustavo Crembil acompañarán al autor.
Viernes 8 de agosto. 19,30 hs. Casa de Pepino (Fructuoso Rivera y Belgrano)
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
10:06 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Agenda
domingo, agosto 03, 2008
End of the world, 7
Hay puertas terribles
contra las que un hechizo nada puede;
rayos de luz peores que la oscuridad.
Hay puertas que deben demolerse,
modestamente, lentamente, ladrillo por ladrillo,
para poder dormir tranquila.
Anne Talvaz, en Confesiones de una Gioconda, traducción Mirta Rosenberg y Jaime Arrambide, Bajo la luna.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
1:02 p. m.
0
comentarios
viernes, agosto 01, 2008
Tribulaciones de un chino en China
Nueva narrativa carnotista
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
3:32 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Chan
jueves, julio 31, 2008
Claudia Del Rio
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
2:38 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: arte contemporáneo
miércoles, julio 30, 2008
Mi hijo down
Ahora mi niño no quiere la noche para dormir,
la quiere para frotársela, para hacerse un vestidito de estrellas
y ser la vía láctea derramándose por una calle infinita, por un
pasaje oscuro en donde se arrincona el amor. Mi niño corazón
insomne parpadeando como una polilla herida, corriendo
antes que la madrugada, sacando chispas, mojándose los
labios internos con el alcohol que se esparce en la mesa como
palomitas de maíz, como palomitas recién aventadas contra
los parabrisas. Mi niño dice que ya no va a dormir que se me
va por la calle infinita y que irá dejando su nombre en las
paredes, en los micros, en los vidrios del metro, en el cemento
fresco, para que así yo no olvide de nombrarlo, para que yo lo
busque entre las ruinas de esta maternidad devastada.
Pablo Paredes Mi hijo down 2008
Ed. Black & Vermelho
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
4:21 a. m.
2
comentarios
lunes, julio 28, 2008
domingo, julio 27, 2008
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
1:27 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Medios
sábado, julio 26, 2008
Dos del mismo libro
Todo caballo golpea a oscuras su cerca.
Muchachos trágicamente rotos en el vacío de otros ojos.
Muchachos que retenían la esperanza de ser correspondidos.
Muchachos buscando algo que arda en la memoria;
a cada segundo.
Algo por qué vivir, algo por qué morir.
Muchachos marcados por la debilidad de esperar que alguien los oiga.
Muchachos que el mundo parece superarlos
mientras buscan poemas en la sopa.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
2:27 p. m.
0
comentarios
miércoles, julio 23, 2008
DEMOCRACIA CHINA
Ah, un blog que me hubiese gustado hacer a mi.
Sobre todo este post
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:54 a. m.
3
comentarios
martes, julio 22, 2008
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
8:58 p. m.
0
comentarios
ANGÉLICA FREITAS (fragmento)
la vaca que comeis
ayer pastaba en el campo. y os quejasteis
que la carne estaba muy dura.
(Cuatro poetas recientes de Brasil. Ed. Black & Vermelho)
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
1:46 p. m.
2
comentarios
viernes, julio 18, 2008
martes, julio 15, 2008
¿Pasó de moda Ingrid como todo viste vos?
¿Ingrid Betancourt ya tiene novio?
Ingrid almuerza con amigos y planea una obra de teatro?
Hollywood interesado en Betancourt?
Ingrid se cortará el pelo cuando liberen al último rehén?
Bautizan con el nombre de Ingrid a recién nacida en Perú?
Ingrid dice que adoró el cabezazo de Zidane a Materazzi?
¿Qué es la resiliencia?: Pregúntele a Ingrid Betancourt
¡Dale loco copate, cambiemos el mundo!
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
10:49 p. m.
5
comentarios
viernes, julio 11, 2008
dejá de leer a los críticos de cine que dicen que es democrático destituir
¿le creés a Canal 13 y al boludazo de Santo Biasatti que te pone la musiquita de llorar con los tipos de pueblo que dicen que no aguantan más el paro porque no están vendiendo, vos te pensás que habría que hacer una colecta de Caritas y mandarles alimentos no perecederos?
Ni hablar, mañana empezamos, así que si tienen algún vinito, un jamoncito crudo, una que otra latita de calamares y también un poco de marmol, algún jacuzzi viejo que ya no usen, ya saben, lo que para ustedes resulta, quizás, una molestia, otros lo pueden estar necesitando. Muchas gracias.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
1:18 a. m.
0
comentarios
jueves, julio 10, 2008
+ periodismo
La precisión
Frangipane: Soy de Belgrano en un 99%
La objetividad
Los peronistas ya huelen sangre
La importancia
Gaby Álvarez ya planea su futuro post prisión
es que hacía mucho que no leía los diarios
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
1:38 p. m.
0
comentarios
miércoles, julio 09, 2008
Periodismo
Ahora sí que nos salvamos:
Barrionuevo lanzó su propia CGT con duras críticas a los "zánganos" que rodean a Cristina
Me encantan esta clase de aclaraciones:
el segundo marido de Ingrid Betancourt, confiesa que la relación entre los dos ya no es la misma desde el secuestro
Próximamente el top ten de notas sobre Ingrid
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:23 p. m.
0
comentarios
martes, julio 08, 2008
Dos Versiones del Amor
La Mantis Religiosa
José Watanabe
Mi mirada cansada retrocedió desde el bosque azulado por
el sol
hasta la mantis religiosa que permanecía inmóvil a 50 cm
de
mis ojos
Yo estaba tendido sobre las piedras calientes de la orilla del
Chanchamayo
y ella seguía allí, inclinada, las manos contritas,
confiando excesivamente en su imitación de ramita o palo
seco.
Quise atraparla, demostrarle que un ojo siempre nos descubre,
pero se desintegró entre mis dedos como una fina y
quebradiza
cáscara.
Una enciclopedia casual me explica ahora que yo había
destruido
a un macho
vacío.
La enciclopedia refiere sin asombro que la historia fue así:
el macho, en su pequeña piedra, cantando y meneándose,
llamando
hembra
y la hembra ya estaba aparecida a su lado,
acaso demasiado presta
y dispuesta.
Duradero es el coito de las mantis.
En el beso
ella desliza una larga lengua tubular hasta el estómago de él
y por la lengua le gotea una saliva cáustica, un ácido,
que va licuándole los órganos
y el tejido del más distante vericueto interno, mientras le
hace gozo,
y mientras le hace gozo la lengua lo absorbe, repasando
la extrema gota de sustancia del pie o del seso, y el macho
se continúa así de la suprema esquizofrenia de la cópula
a la muerte
Y ya viéndolo cáscara, ella vuela, su lengua otra vez
lengüita.
Las enciclopedias no conjeturan. Esta tampoco supone qué
última
palabra
queda fijada para siempre en la boca abierta y muerta
del macho.
Nosotros no debemos negar la posibilidad de una palabra
de agradecimiento. Insectíada
Juan José Arreola
Pertenecemos a una triste especie de insectos, dominada por el apogeo de las hembras vigorosas, sanguinarias y terriblemente escasas. Por cada una de ellas hay veinte machos débiles y dolientes. Vivimos en fuga constante. Las hembras van tras de nosotros, y nosotros, razones de seguridad, abandonamos todo alimento a sus mandíbulas insaciables. Pero la estación amorosa cambia el orden de las cosas. Ellas despiden irresistible aroma. Y las seguimos enervados hacia una muerte segura. Detrás de cada hembra perfumada hay una hilera de machos suplicantes. El espectáculo se inicia cuando la hembra percibe un número suficiente de candidatos. Uno a uno saltamos sobre ella. Con rápido movimiento esquiva el ataque y despedaza al galán. Cuando está ocupada en devorarlo, se arroja un nuevo aspirante. Y así hasta el final. La unión se consuma con el último superviviente, cuando la hembra, fatigada y relativamente harta, apenas tiene fuerza para decapitar al macho que la cabalga, obsesionado en su goce. Queda adormecida largo tiempo, triunfadora en su campo de mortales despojos. Después cuelga del árbol inmediato un grueso cartucho de huevos. De allí nacerá otra vez la muchedumbre de sus víctimas, con su infalible dotación de verdugos.
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
1:50 p. m.
0
comentarios
sábado, julio 05, 2008
jueves, julio 03, 2008
Años
De lo que era yo entonces no queda nada: apenas hombre, era aún un crío. Lo sabía hacía tiempo, pero todo ocurrió a finales del invierno, una tarde y una mañana. Vivíamos juntos, casi escondidos, en una habitación que daba a una avenida. Silvia me dijo esa noche que tenía que irme, o irse ella: ya no teníamos nada que hacer juntos. Le supliqué que dejase que probásemos de nuevo; estaba tumbado a su lado y la abrazaba. Ella me dijo:
-¿Con qué finalidad? -Hablábamos en voz baja, a oscuras.
Luego Silvia se durmió y yo tuve hasta la mañana una rodilla pegada a la suya. Apareció la mañana como había aparecido siempre, y hacía mucho frío; Silvia tenía el pelo sobre los ojos y no se movía. En la penumbra yo miraba pasar el tiempo, sabía que pasaba y corría, y que afuera había niebla. Todo el tiempo que había vivido con Silvia en aquella habitación era como un solo día y una noche, que ahora terminaba por la mañana. Entonces comprendí que nunca volvería a salir conmigo entre la niebla fresca.
Era mejor que me vistiera y me marchase sin despertarla. Pero ahora tenía en la cabeza una cosa que preguntarle. Esperé, intentando adormilarme.
Cuando estuvo despierta, Silvia me sonrió. Seguimos hablando. Ella dijo:
-Es bonito ser sinceros, como nosotros.
-¡Oh, Silvia! -susurré-, ¿qué haré al salir de aquí? ¿Adónde iré?
Era eso lo que tenía que preguntarle. Sin apartar la nuca del almohadón, ella sonrió de nuevo, beatífica.
-Bobo -dijo-, irás a donde quieras. ¿No es hermoso ser libre? Conocerás a muchas chicas, harás todas las cosas que quieras. Te envidio, palabra.
Ahora la mañana llenaba el cuarto y sólo había un poco de calor en la cama. Silvia esperaba paciente.
-Tú eres como una prostituta -le dije- y siempre lo has sido.
Silvia no abrió los ojos.
-¿Estás mejor ahora que lo has dicho? -me dijo.
Entonces me quedé como si ella no estuviera, y miraba al techo y lloraba sin ruido. Las lágrimas me llenaban los ojos y corrían sobre la almohada. No valía la pena que se diera cuenta. Mucho tiempo ha pasado, y ahora sé que aquellas lágrimas mudas fueron la única cosa de hombre que hice con Silvia; sé que lloraba no por ella sino porque había entrevisto mi destino. De lo que era yo entonces no queda nada. Queda sólo que había comprendido quién sería en el futuro.
Luego Silvia me dijo:
-Ya basta. Tengo que levantarme.
Nos levantamos juntos, los dos. No la vi vestirse. Estuve pronto en pie, a la ventana; y miraba vislumbrarse las plantas. Detrás de la niebla estaba el sol, el sol que tantas veces había entibiado el cuarto. También Silvia se vistió pronto, y me preguntó si no me llevaba mis cosas. Le dije que primero quería calentar el café, y encendí el hornillo.
Silvia, sentada al borde de la cama, se puso a arreglarse las uñas. En el pasado se las había arreglado siempre en la mesa. Parecía abstraída y el pelo le caía continuamente sobre los ojos. Entonces daba sacudidas con la cabeza y se liberaba. Yo deambulé por el cuarto y recogí mis cosas. Hice un montón sobre una silla y de repente Silvia saltó en pie y corrió a apagar el café que se derramaba.
Luego saqué la maleta y metí las cosas. Mientras tanto, por dentro me esforzaba en recoger todos los recuerdos desagradables que tenía de Silvia: sus futilidades, sus malos humores, sus frases irritantes, sus arrugas. Eso me llevaba de su cuarto. Lo que dejaba era una niebla.
Cuando hube acabado, el café estaba listo. Lo tomamos de pie, junto al hornillo. Silvia dijo algo, que ese día iría a ver a un tipo, a hablar de un asunto. Poco después dejé la taza y me marché con la maleta. Afuera la niebla y el sol cegaban.
Cesare Pavese
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
7:52 p. m.
0
comentarios
viernes, junio 27, 2008
spiritual voice
-Por naturaleza, el ejército es como una manada de lobos. En la guerra, saco los dientes. Si tú no los sacas, tampoco yo.
soldado ruso del puesto de frontera nro 11 del destacamento de Moscú, en Capítulo 5 de Voces espirituales, Alexandre Sokurov
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
11:35 a. m.
0
comentarios
martes, junio 10, 2008
jueves, junio 05, 2008
lugares comunes que dan vueltas a mi cabeza
si no elijo vivir, quiero elegir cómo.
es importante decir la verdad
pero primero hay que conocerla
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
8:35 a. m.
1 comentarios
domingo, junio 01, 2008
martes, mayo 13, 2008
Is true love, truly there my love?
Yes, if your warm heart is
Be with me, my beloved love
that my smile may not fade
líneas iniciales y finales de Be with me, de Eric Khoo
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
9:23 a. m.
0
comentarios
domingo, mayo 11, 2008
viernes, mayo 02, 2008
el encuentro
Mientras ellos hablaban todo el tiempo de la nueva moral
ella me exploraba con sus ojos.
y cuando me levanté para marcharme
sus dedos fueron como el tejido
de una servilleta japonesa de papel.
EZRA POUND
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
9:07 a. m.
0
comentarios
martes, abril 29, 2008
SALA DE DISECCIÓN
Un cadáver puede provocar una filosofía del ensimismamiento,
sin embargo los estudiantes admirablemente
estaban entusiasmados con su muerto,
lo rodeaban
y discutían con fervor la anatomía de ese cuerpo de piel coriácea.
Yo aprendía otra lección:la vida y la muerte no se meditan en una mesa de disección.
Los estudiantes me previnieron
que iban a extraer el cerebro. Permanecí con ellos:
a veces soporto lo siniestro sin perturbarme demasiado.
No hay sofisticación instrumental para retirar un cerebro,
una modesta sierra de carpintero cortó el cráneo a la altura de las sienes,
luego sumergieron el órgano mítico en un frasco lleno de formol.
Yo me dedique a observarlo, solo, en otra mesa
mientras los estudiantes seguían cotejando su denso libro con el
muerto.
Sorpresivamente una burbuja brillante brotó del interior del cerebro
como un mensaje venido de la otra margen,
y no había boca que lo pronunciaría.
No había boca.
La burbuja, muda, se deshizo en ese aire levemente podrido.
José Watanabe
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:26 p. m.
0
comentarios
jueves, abril 24, 2008
una frase
"Hoy ciertamente no me siento cercano al tipo de imágenes que proponía Lichtenstein. Pero rescato esas obras con las que te vas topando de una manera fortuita y quedan ahí encajadas para detonar en el futuro."
extraída del suplemento Radar, Página /12, alguno de estos domingos
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
12:19 p. m.
0
comentarios
viernes, abril 18, 2008
lunes, marzo 24, 2008
lunes, febrero 25, 2008
miércoles, febrero 13, 2008
martes, enero 29, 2008
Sucedió una vez que en el estado de Kashmir, un horrible dragón terrestre vivía en una
cueva cercana a un monasterio de quinientos arhats theravadinos. Este dragón
aterrorizaba a la región y hacía miserable la vida de mucha gente. Todos los días los
arhats se reunían, y juntos intentaban utilizar el poder de su meditación colectiva
para ahuyentar al dragón. Pero siempre fracasaban. El dragón simplemente no se
marchaba.
Entonces, un día sucedió que un monje Chan mahayano se detuvo en el monasterio.
Los arhats le informaron al monje sobre el terrible dragón y le pidieron que se uniera a
la meditación, para añadir el poder de su meditación a la de ellos. "¡Debemos forzar a
esta bestia para que se vaya!" se quejaron. El monje Chan simplemente les sonrió y
fue directamente a la cueva del horrible dragón.
Quedándose en la entrada de la cueva, el monje llamó al dragón, "Sabio y virtuoso
señor, ¿sería tan amable de abandonar su guarida y buscar refugio en un lugar más
lejano?"
"Bueno – dijo el dragón – ya que me lo ha pedido tan cortésmente, accederé a su
petición y me marcharé en el acto." El dragón, como pueden ver, tenía un fino sentido
de la etiqueta. ¡Y de este modo se fue!
Las Enseñanzas del Maestro Hsu Yun: Nube Vacía
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
4:59 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Chan
viernes, enero 18, 2008
miércoles, enero 16, 2008
anatema
"Aun así, estoy en completo desacuerdo con los expertos en estas cuestiones - los eruditos, los biógrafos y sobre todo la aristocracia intelectual ahora vigente, educada en una u otra de las grandes escuelas psicoanalíticas - y les reprocho con la mayor acrimonia lo siguiente: ellos no escuchan como es debido los gritos de dolor. No pueden, claro. Son una casta de orejas de lata. Con tan defectuoso equipo, con esas orejas, ¿cómo es posible rastrear el dolor, por el sonido y la calidad tan sólo, hasta su fuente? Con tan lamentable equipo para escuchar lo que se puede escuchar y quizás verificar son unos pocos armónicos aislados y débiles - ni siquiera contrapunto - que salen de una infancia perturbada o de una libido desordenada. Pero ¿de dónde procede en general el grueso, toda la carga del dolor? ¿De dónde debe proceder? ¿ No es en realidad el único vidente que tenemos sobre la tierra?"
J D Sallinger, en Seymour: una introducción
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
6:36 p. m.
0
comentarios