"Tal vez se había apartado un poco del tema; ahora hablaba, más bien, del amor y de la muerte, lo que dio lugar a muchas consideraciones con matices delicadamente poéticos, y, en parte, despiadadamente científicos. En ese orden de ideas, el sabio había llegado, con su acento oriental y arrastrando las erres, a hablar de botánica, es decir, de setas, de esas criaturas de la sombra, opulentas y fantásticas, de naturaleza carnal, muy próximas al reino animal. Se encontraban en su estructura productos de la asimilación de la albúmina, sustancia glicógena, almidón animal por consiguiente. Y el Doctor Krokovski había hablado de un hongo, célebre desde la antigüedad clásica a causa de su forma y de las virtudes que se le atribuían, un hongo cuyo nombre latino contenía el epíteto de impudicus y cuya forma hacía pensar en el amor, pero cuyo olor recordaba a la muerte, pues era, con toda evidencia, un olor cadavérico lo que el impudicus comprendía, cuando rezumaba de su cabeza en forma de campana el líquido verde y mucilaginoso que desprendían las esporas. Los ignorantes atribuían a ese hongo una virtud afrodisíaca."
Thomas Mann en La montaña mágica.
martes, marzo 14, 2006
Hongos
Publicadas por
PORTÁTIL
a la/s
7:56 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
6 comentarios:
Your are Excellent. And so is your site! Keep up the good work. Bookmarked.
»
Hi! Just want to say what a nice site. Bye, see you soon.
»
I love your website. It has a lot of great pictures and is very informative.
»
Really amazing! Useful information. All the best.
»
Hi! Just want to say what a nice site. Bye, see you soon.
»
I'm impressed with your site, very nice graphics!
»
Publicar un comentario